Niño Peralta
En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Niño Peralta o José Peralta.
Por desgracia, poco podemos precisar acerca de la vida de este cantaor. Tan solo podemos decir que se llamó José Guerrero. Según las investigaciones de Luis Benito Corral y del Diccionario Enciclopédico de Blas Vega y Manuel Ríos, todo apunta que naciera en San Fernando (Cádiz).
Eso sí, nos contentamos con una fotografía que en su día fue donada por el tristemente desaparecido aficionado y coleccionista malagueña José Luis Claros Mancilla, alias “Pepe Claros”.

“Niño Peralta”
Discografía
CON LA GUITARRA DE PACO AGUILERA
203.991 SO 9.401 Alegrías “Un puñao de valientes (Canta Manolo Vargas)
203.991 SO 9.491 Fandangos “Que soy tu amigo verdad” (H Montes)
Análisis estilístico
ODEÓN ETIQUETA BLANCA 1944
CON LA GUITARRA DE PACO AGUILERA
203.991 SO 9.401 Alegrías “Un puñao de valientes (Canta Manolo Vargas)
203.991 SO 9.491 Fandangos “Que soy tu amigo verdad” (H Montes)
Yo mi secreto les digo Niño de Calzada
Que soy tu amigo de verdad Porrina de Badajoz
Nota: El toque de Paco Aguilera es por soleá.
Palos Grabados (A-Z)
Las dos letras por fandangos que dejara grabadas El Niño Peralta, no acertamos a dilucidar su procedencia. Podríamos que su autoría va a caballo entre El Carbonerillo, Niño de la Calzada, e incluso vemos sesgos de las formas interpretativas de Porrina de Badajoz. Por supuesto, estamos abiertos a cualquier aportación del tipo estilística en este caso.
Letras
Galería de imágenes
Bibliografía

Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco
José Blas Vega
Manuel Ríos Ruiz