Niño de Calatrava
En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Niño de Calatrava.
Por desgracia, nada podemos precisar acerca de la vida de este cantaor. A buen seguro podríamos situar su fecha de nacimiento a principio del siglo XX. Luis Benito Corral ha intentado indagar en la figura que nos ocupa, sin obtener ningún tipo de éxito. Ojalá alguien arrojara algo de luz al respecto.
Eso sí, nos contentamos con una fotografía y una noticia, recientemente descubierta por una figura fundamental en la Sociedad de Pizarras, miembro de la Directiva e incansable investigadora: Olga Ovejero (Biznieta de El Niño del Genil).

“Niño de Calatrava”
Discografía
CON LA GUITARRA DE MIGUEL BORRULL
B 25.613 I 76.8xx Fandanguillos “Una buena y otra mala”
B 25.613 II 76.853 Tarantas “Que ya compañera no tiene”
B 25.614 I 76.845 Fandanguillos “Alegría muy mi rango”
B 25.614 II 76.848 Media granadina “Fue porque no me dio gana”
Análisis estilístico
PARLOPHON
CON LA GUITARRA DE MIGUEL BORRULL
B 25.613 I 76.8xx Fandanguillos “Una buena y otra mala”
Una buena y otra mala Rebollo-Marchena
Con mi jaca jerezana Rebollo-Marchena
B 25.613 II 76.853 Tarantas “Que ya compañera no tiene”
Que ya compañera no tiene La Carolina (Marchena)
B 25.614 I 76.845 Fandanguillos “Alegría muy mi rango”
La alegría fue mi rango Niño de la Huerta
Se están marchitando toas Niño de Marchena
B 25.614 II 76.848 Media granadina “Fue porque no me dio gana”
Fue porque no me dio gana Don Antonio Chacón-Marchena
La que habita n la carrera Don Antonio Chacón
Palos Grabados (A-Z)
“Alegría fue mi rango”. La salida es de Manuel Vallejo, no obstante el estilo como la forma de ejecutarlo es de El Niño de la Huerta, que precisamente dejara grabada esa misma letra en disco de pizarra.
“Se están marchitando toas” es un fandango de El Niño de Marchena con claras influencias una vez más de El Niño de Marchena.
“Una buena y otra mala” “y “Con mi jaca jerezana” pese a tener su génesis en los sones de Huelva de José Rebollo, vuelve a recrearse en El Niño de Marchena, muy especialmente en la culminación del mismo.
“Fue porque no me dio gana” es una media granadina de Don Antonio Chacón, pero con claras influencias de El Niño de Marchena.
“La que habita en la Carrera” es una granadina de Don Antonio Chacón, terminada entrecortada como la ejecutaba el maestro jerezano.
“Que ya compañera no tiene” es una taranta de Linares con aires de El Niño de Marchena. Desde la salida que le sirve como temple deja entrever esa influencia hacia el llamado “Maestros de maestros”. Llama la atención el toque por granadinas de Miguelito Borrull pese a ejecutar un cante levantina.
Letras
Galería de imágenes
Carteles
Prensa
Bibliografía

Diccionario Enciclopédico Ilustrado del FLamenco
José Blas Vega
Manuel Ríos Ruiz