Miguel de Linares

En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Miguel de Linares.

Por desgracia, poco podemos precisar acerca de la vida de este cantaor. Tan solo podemos decir que se llamó Miguel y que presumiblemente nació en Linares (Jaén).

Eso sí, nos contentamos con una fotografía perteneciente al propio disco de pizarra. Tenemos constancia de que grabó en formato de disco de vinilo, pero estilos no del todo flamencos.

Miguel de Linares. flamencopizarra.com

“Miguel de Linares”

Discografía

CON LA GUITARRA DE MANUEL BONET (A dúo con Niño de las Cabezas)

R 18.325 C 9.493 La copla andaluza. Fandango de desafío. “Y este cuchillo montés” Que aborrece la quimera
R 18.325 C 9.492 Fandango de desafío “En la boca un fandanguillo” ·Que aborrece la quimera”

CON LA GUITARRA DE MANUEL BONET
R 18.327 C 9.499 Taranta “Porque tiro la barrena”
R 18.327 C 9.500 Alegrías

Análisis estilístico

COLUMBIA 1952

CON LA GUITARRA DE MANUEL BONET

R 18.325 C 9.493 La copla andaluza. Fandango de desafío. “Y este cuchillo montés” Que aborrece la quimera (Con Niño de las Cabezas)
Y este cuchillo montés
Que aborrece la quimera Niño León

R 18.325 C 9.492 Fandango de desafío “En la boca un fandanguillo” ·Que aborrece la quimera” (Con Niño de las Cabezas)
Que en la boca un fandanguillo
Compasión me da de ti Niño León

R 18.327 C 9.499 Taranta “Porque tiro la barrena”
Porque tiro la barrena Linares–Marchena

R 18.327 C 9.500 Alegrías
Lo de menos el quererte Pericón de Cádiz
El cielo se me nubló Pericón de Cádiz
Mariquilla, María Juguetillo

Palos Grabados (A-Z)

Pese al hecho de no tener título propio, al escuchar el primer verso “Lo de menos el quererte” apreciamos que se trata de unas clásicas alegrías de Cádiz popularizadas y divulgadas por cantaores de la talla de Pericón de Cádiz, que están seguidas por el típico juguetillo “Mariquilla, María, flor de romero”

Dos letras por fandangos dejó grabadas Miguel de Linares, acompañado a la guitarra por Manuel Bonet e interpretadas a dúo con El Niño de las Cabezas. Miguel de Linares es el segundo que interpreta corte y su estilo siempre está basado en los aires de El Niño León, como también grabaron cantaoras de la talla de Manolita de Jerez.

“Porque tiro la barrena” es una archiconocida letra de los cantes de Levante, muy especialmente por cartageneras clásicas, sin embargo en el que caso que nos ocupa se trata de unas tarantas de Linares con ciertas influencias de El Niño de Marchena.

Letras

Galería de imágenes

Prensa

Enlaces

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad