Eusebio de Madrid
En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Eusebio de Madrid.
Lamentablemente, poco podemos precisar acerca de la vida de este cantaor. Tan solo podemos decir que se llamó Eusebio, nació en Valladolid, presuntamente en la primera década del siglo XX.
Eso sí, nos contentamos con una fotografía procedente de uno de los carteles de la Ópera Flamenca, que no es poco.
En contadas ocasiones se confunde a Eusebio de Madrid con El Niño de Madrid, pero hemos de reconocer que ni su físico, ni su voz ni sus formas interpretativas se asemejan, de hecho, Eusebio de Madrid era considerado como el de la voz de platino, hecho que lo ratifica uno de sus jaleadores en la grabación por fandangos con la guitarra de Patena Hijo: “Viva Eusebio de Madrid, el de la voz de platino”.

“Eusebio de Madrid”
Discografía
CON LA GUITARRA DE PATENA HIJO
183.743a SO 8.206 Fandangos “Quitó la que me gustaba” “Que su llanto a mi me duele” “Es buena p’al mal de amores”
183.743b SO 8.207 Colombianas “Dame a beber en tus labios”
CON LA GUITARRA DE JUANITO EL DORADO
2.005 A Campanilleros Una mañana de mayo florío
2.005 B Milonga Sevilla entre flores
Análisis estilístico
ODEÓN
CON LA GUITARRA DE PATENA HIJO
183.743a SO 8.206 Fandangos “Quitó la que me gustaba” “Que su llanto a mi me duele” “Es buena p’al mal de amores”
Quitó la que me gustaba Canalejas
Que su llanto a mí me duele Carbonerillo
Es buena p’al mal de amores Canalejas
183.743b SO 8.207 Colombianas “Dame a beber en tus labios”
Dame a beber en tus labios Marchena
Sube que te llevaré Marchena
Dime si vas a salir Marchena
Tienes los ojos rasgaos Marchena
FIELSON
CON LA GUITARRA DE JUANITO EL DORADO
2.005 A Campanilleros Una mañana de mayo florío
Una mañana de mayo Manuel Torre
2.005 B Milonga Sevilla entre flores
Sevilla de mis amores Marchena
Palos Grabados (A-Z)
“Una mañana de mayo florío” es el título o la letra de estos bellos campanilleros grabados por Eusebio de Madrid. En el caso que nos ocupa se trata de unos campanilleros clásicos de Manuel Torre, que a diferencia de los de la Niña de la Puebla, son más lineales, directos y sin apenas alardes de belleza ni efectismos.
“Dame de beber en tus labios” es el título de la colombiana grabada por Eusebio de Madrid. Hablar de colombiana es hablar de su creador y mayor divulgador como fue el caso de El Niño de Marchena.
“Quité la que me gustaba” y “Que es buena pal mal de amores” son dos letras de fandangos con línea musical idéntica que nos recuerda al fandango clásico de Canalejas de Puerto Real, pero sin otorgarle la grandeza e imperiosidad del artista gaditano.
“Que su llanto me conmueve” es un valiente fandango que nos evoca a los aires de El Carbonerillo “De la mujer de la vía” y al tiempo de Pepito El Pinto. La letra no tiene desperdicio y sus recursos vocales son dignos de mención.
“Sevilla entre flores” es una hermosa milonga alegórica a la ciudad de Sevilla con aires de El Niño de Marchena, uno de los mayores difusores de este estilo, junto a Manuel Escacena que años atrás le otorgó de sentido musical y flamencura al estilo con su clásico “Juan Simón”.
Letras
Galería de imágenes
Carteles
Prensa
Bibliografía

Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco
José Blas Vega
Manuel Ríos Ruiz