Antonia La Malagueña

En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Antonia La Malagueña.

Por desgracia, casi nada podemos precisar acerca de la vida de esta cantaora. Tan solo podemos decir que presumiblemente nació en Málaga en el siglo XIX, pues grabó en cilindros de cera a principios del siglo XX.

Eso sí, nos contentamos con una fotografía obtenida de un catálogo.

Antonia La Malagueña

“Antonia La Malagueña”

Discografía

FONOGRAMAS DE LOS HIJOS DE BLAS CUESTA. Valencia, 1899.
CON LA GUITARRA DE MIGUEL BORRULL PADRE
Cilindro de cera

Cartagena de Levante Chilares
(indescifrable) Niño Tomares

Nota: La primera letra, en ese aire, creo que está grabada también por el Mochuelo, o Juan Ríos El Canario

Palos Grabados (A-Z)

Según opinión de Luis Soler Guevara se trata de una malagueña de Chilares acompañada con una del Niño de Tomares.

Letras

Galería de imágenes

Prensa

Bibliografía

Grandes Clásicos del Cante Flamenco.  El Correo

Grandes Clásicos del Cante Flamenco

Manuel Bohórquez Casado

LIBRO Malagueñas, creadores y estilos de Luis Soler Guevara

Malagueñas, creadores y estilos

Varios Autores

LIBRO malagueñas y los cantes de su entorno de Jorge Martín Salazar

Las Malagueñas y los cantes de su entorno

Jorge Martín Salazar

LIBRO Don Miguel Borrull. Un guitarrista flamenco para la historia

Don Miguel Borrull. Un guitarrista flamenco para la historia

María Jesús Castro

Enlaces

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad