Rafael El Moreno de Jerez
Rafael Rico Expósito, “Rafael el Moreno”, nacido el 12 de mayo de 1867 y fallecido en Málaga el 19 de marzo de 1923.
Cantaor. Excelente intérprete de soleares, estilo que interpretó con gran personalidad, dejando de él escuela en Málaga, ciudad donde pasó gran parte de su vida y en la que actuó, principalmente en las ventas de La Caleta, durante los años 1915 a 1920. Según el crítico Gonzalo Rojo: “Fue Rafael Rico Gregorio un formidable soleaero, con estilo personal, recreó una modalidad de soleá que también cantó Antonio El Portugués, y que pasaron a la posteridad conocidas como soleares de El Moreno”. Seguidor de. Silverio y de Lorente

“Rafael El Moreno de Jerez”
Discografía
CON LA GUITARRA DE RAFAEL EL MORENO
Soleares “De mi pare y de mi mare”
Malagueñas “Ya no me quieres”
Guajiras “Cuando los ojos abrí”
Tientos “Agua le pedí a la fuente”
Análisis estilístico
CILINDRO DE CERA 1898
CON LA GUITARRA DE RAFAEL EL MORENO
Soleares “De mi pare y de mi mare”
Perdí pare y a mi mare Triana
Letra indescifrable Triana
Letra indescifrable Triana
Malagueñas “Ya no me quieres”
Ya no me quieren Mellizo
Guajiras “Cuando los ojos abrí”
Cuando los ojitos abrí Cuba
Yo he visto nacer allí Cuba
Hermosa alcarraza eres Cuba
El que la caña rompió Cuba
Tientos “Agua le pedí a la fuente”
Agua le pedí a una fuente Cádiz
En aquel pocito mocito Cádiz
Nadie me tenga a mí dolor Cádiz
Aunque los judíos quemen la ropita Cádiz
Yo pasé por donde tú vivías Cádiz
Yo no sé por qué Cádiz
Palos Grabados (A-Z)
“Cuando los ojos abrí” es una secuencia por letras ligeras, casi bailables, con un compás muy marcado, que roza el compás del tango, que nos evoca en gran medida a las guajiras que dejara grabadas Antonio Pozo “El Mochuelo”.
“Ya no me quieres”, es curiosamente una de las primeras versiones que se conocen de la malagueña de Enrique El Mellizo. Se despega en gran medida a la versión que dejara grabada años más tarde El Niño de la Isla, pero no desmerecen nuestra atención, al tratarse de un estilo perfectamente ejecutado y con matices muy genuinos.
“Ya no me quieres”, es curiosamente una de las primeras versiones que se conocen de la malagueña de Enrique El Mellizo. Se despega en gran medida a la versión que dejara grabada años más tarde El Niño de la Isla, pero no desmerecen nuestra atención, al tratarse de un estilo perfectamente ejecutado y con matices muy genuinos.
“Agua le pedí a la fuente” es la letra inicial de los tangos tientos que grabó Rafael El Moreno de Jerez. Aunque se aprecian numerosos estilos claramente diferenciados nos quedamos con la escuela de Cádiz y de Enrique El Mellizo por este estilo. Curiosamente La Niña de los Peines y El Niño de la Isla a buen seguro bebieron de esta escuela y precisamente de esta grabación.
Letras
Galería de imágenes
Bibliografía

Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco
José Blas Vega
Manuel Ríos Ruiz