Isidro Clavel
En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Isidro Clavel
Por desgracia, poco podemos precisar nada acerca de la vida de este cantaor. Tan solo podemos decir que su nombre fue Isidro y que en carteles se le consideraba como “El Monstruo del Cante Flamenco”.
Eso sí, nos contentamos con una fotografía

“Isidro Clavel”
Discografía
CON LA GUITARRA DE NIÑO RICARDO
V 9,441 C 6.96x Bulerías “Al lado de una fuente”
Y al laito de una fuente
Un gitanillo gracioso
Tanto como me querías
Decía aquellas cosas
Qué alegría más grande
V 9.441 C 6.96x Granadinas “Porque lo baña el Genil”
Porque lo baña el Genil Vallejo
Análisis estilístico
COLUMBIA
CON LA GUITARRA DE NIÑO RICARDO
V 9,441 C 6.96x Bulerías “Al lado de una fuente”
Y al laito de una fuente El Sevillano
Un gitanillo gracioso El Sevillano
Tanto como me querías El Sevillano
Decía aquellas cosas El Sevillano
Qué alegría más grande El Sevillano
V 9.441 C 6.96x Granadinas “Porque lo baña el Genil”
Porque lo baña el Genil Vallejo-Marchena
Palos Grabados (A-Z)
“Al lado de un fuente” es una hermosa bulería, de muy difícil ejecución en la que se advierte la presencia de ciertos trabalenguas que el propio Isidro Clavel dominaba a las mil maravillas. La bulería nos evoca a los aires de Antonio El Sevillano y de Manolo El Gafas, sin pretender resultar un calco ni de uno ni de otro, de hecho, vuelve a hacer uso de un recurso muy exclusivo como es el gorgoreo y la velocidad de la voz en altos inusitados.
Como nota curiosa apuntar la inclusión de una alegría en mitad de la bulería “Tanto como me querías”, son solamente tres versos pero perfectamente cuadrados en un compás que no le corresponde.
La granadina “Porque lo baña el Genil” que dejó grabada Isidro Clavel tiene como base musical la que dejara grabada Manuel Vallejo. Sin embargo apreciamos unos aires marcheneros (de El Niño de Marchena) al final de la misma, con un gorgoreo no al alcance de cualquier garganta, que roza la estridencia. Esta letra fue grabada, entre otros, por El Niño de Fuentes de Andalucía, con diferentes sones.