Manolo Alegrías
En el momento en que la Asociación Sociedad de Pizarras decidió emprender este apasionante y denso proyecto, cuyo objetivo es el de poner al servicio de todo aficionado, investigador, escritor, flamencólogo, coleccionistas, en definitiva a la Humanidad, todo el legado discográfico que dejaron los intérpretes de la discografía antigua (discos de pizarra e inicialmente cilindros de cera), se pudo vaticinar la circunstancia en la que actualmente nos encontramos inmersos que es la enorme dificultad que entrama aportar algo de luz a la vida de todos y cada uno de los cantaores y demás artistas de la guitarra, instrumentistas baile y demás que dejaron grabados en discos de pizarra y cilindros de cera. Ese es precisamente el caso que nos ocupa: Manolo Alegrías.
Por desgracia, poco podemos precisar nada acerca de la vida de este cantaor. Tan solo podemos decir que se llamó Lario Lázaro Palacios. Grabó tanto en disco de pizarra en vinilo. Su nombre lo debemos gracias a una fatídica noticia de un accidente de tráfico en el que perdió la vida Pedro Bacán y Manolo Alegrías resultó ileso. Podemos aportar los datos de que nació en Segovia en el año 1929 pero no cuándo murió. Esperemos dilucidar un poco más acerca de la vida de este cantaor.
Eso sí, nos contentamos con tres fotografías más que esclarecedoras procedentes de sus vinilos.
Autor del texto: Pedro Moral.

“Manolo Alegrías”
Discografía
CON LA GUITARRA DE NIÑO RICARDO
AL 20.194 Granadina “Dice la gente”
AL 20.194 Fandangos “Asunto marismeño”
AL 20.19x Alegrías “Sus pétalos me decían”
AL 20.19x Tarantas “De la Roda”
Análisis estilístico
ALHAMBRA
CON LA GUITARRA DE NIÑO RICARDO
AL 20.194 Granadina “Dice la gente”
Y tú dices que de la gente Marchena
AL 20.194 Fandangos “Asunto marismeño”
(Era falso y) Embustero Valderrama
Por Dios clemencia Macandé
AL 20.19x Alegrías “Sus pétalos me decían”
A coger una flor pa ti Cádiz
Con las hojas de una flor Cádiz
Esa flor que me dijo Cádiz
AL 20.19x Tarantas “De la Roda”
La Roda y el Quintanar Marchena
Palos Grabados (A-Z)
“Sus pétalos me decían” son alegrías de Cádiz.
“Asunto marismeño” es un fandango de Juanito Valderrama (Era falso y embustero) pero pasar a ser culminado con otro estilo de Macandé (Por Dios clemencia).
“Dice la gente” es una media granadina que aunque sus orígenes están enfocados en la figura de Don Antonio Chacón, hemos de reconocer el poder de recreación de El Niño de Marchena que le otorgó de un plus de dificultad con los gorgoreos y la forma de mecer el cante por granadina.
“De la Roda” es una taranta que tiene aires del gran Niño de Marchena.
Letras
Galería de imágenes
Carteles
Prensa
Bibliografía

Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco
José Blas Vega
Manuel Ríos Ruiz